Cuando se trata de dispositivos móviles, la lucha por presentar nuevas funcionalidades e innovaciones que ensombrezcan los modelos de la competencia es imparable. Una batalla sin cuartel, que hace que, cada pocas semanas tengamos la oportunidad de presenciar la aparición de alguna que otra innovación, que complica la toma de decisión sobre cuál es el mejor dispositivo para cubrir nuestras cada vez más exigentes expectativas.

Pero no todo deben ser características deslumbrantes que, en la mayoría de las ocasiones, nunca somos capaces de sacarles partido, hay que fijarse también en el diseño, la robustez, la duración de la batería, la cámara, la velocidad de proceso, la memoria, etc., pues bien, hoy queremos presentaros una marca que cuida al máximo todos esos aspectos, que no es otra que Asus y su interfaz avanzada ZenUI 3.0.

Interfaz ZenUI, el software de Asus que marca la diferencia

Gestionar toda la potencia que nos ofrece el hardware de los dispositivos móviles de Asus, como el ZenFone 3 Max, requiere un software a la altura, y ahí es donde la interfaz inteligente ZenUI marca la diferencia. Todos los dispositivos de la marca incluyen la interfaz, añadiendo nuevas características que no están disponibles de serie en el sistema operativo Android.

Entre todas las funcionalidades destaca la aplicación de cámara de ZenUI, exclusiva de los terminales ASUS, que solventa todas las necesidades fotográficas de cualquier usuario. Ya seas un fotógrafo profesional o amateur, el software de la cámara será capaz de cumplir (e incluso superar) tus expectativas.

Los usuarios más exigentes encontrarán en el software de cámara ZenUI todas las especificaciones, modos y posibilidades necesarias para realizar fotografías de extraordinaria calidad: HDR Pro, Profundidad de campo, Superresolución, Baja luminosidad, Panorámica, Animación Gif, Lector QR… Posibilidades infinitas para el Smartphone de Asus.

Cabe destacar de todos estos modos, la función exclusiva de la marca denominada Superresolución, que combina numerosas tomas de una misma fotografía para generar una instantánea de hasta 64 MegaPíxeles y conseguir una calidad y un detalle asombrosos. Para los usuarios más avanzados, está disponible el modo Manual, uno de los más avanzados en dispositivos móviles, que permitirá configurar cada parámetro de la fotografía al más mínimo detalle, lo que permite reflejar con la mayor exactitud posible aspectos como la luminosidad, el ambiente, etc., consiguiendo unas instantáneas verdaderamente relistas.

Máxima calidad 4K en grabación de vídeo con Asus

Uno de los aspectos más analizados por los consumidores es la capacidad de grabar vídeo de alta calidad, y los dispositivos Asus Zenfone no se quedan atrás en este aspecto, permitiendo la grabación de vídeo 4k en formato UHD con una calidad asombrosa. Podemos realizar grabaciones en formato 4k a 30 fps, full HD a 60 fps e incluso grabaciones a cámara lenta. La potencia hardware del terminal permite la grabación de clips de vídeo de forma totalmente fluida, sin la más mínima ralentización o saltos de grabación.

Vale la pena resaltar el sistema de enfoque TriTech, que combina enfoque láser, detección de fase y enfoque automático continuo, en un único sistema armonizado. De esta manera se consigue un enfoque claro en sólo 0,03 segundos, situándose a la vanguardia de la fotografía móvil y siendo hasta diez veces más rápidos que el parpadeo de un ojo humano.

Todo esto y mucho más convierten al Asus Zenfone con interfaz ZenUI en uno de los terminales más poderosos del momento, y una elección acertada, tanto por las características y funcionalidades que te hemos contado como por el cuidado diseño y la excelente calidad de los componentes de fabricación utilizados.