El Smartphone de RED Digital Cinema, Hydrogen One, fue anunciado por sorpresa hace unos meses. Esta será la primera incursión de la compañía de cámaras en el reino de los teléfonos inteligentes, pero guarda un as bajo la manga, una funcionalidad exclusiva hasta la fecha en el mundo de los teléfonos móviles.
El Smartphone se presentó parcialmente en julio y se convirtió en «el primer teléfono inteligente holográfico del mundo», pero no se reveló demasiada información acerca de cómo funcionaría esta tecnología holográfica. En la actualidad, RED ha enviado un comunicado de prensa proporcionando algunos detalles más.
RED se ha asociado con una compañía llamada Leia Inc. (como en la princesa Leia, protagonista del vídeo holográfico del «Help me Obi-Wan Kenobi» de Star Wars: Episodio IV) para desarrollar la pantalla holográfica, usando las tecnologías de pantalla propietarias de Leia y la plataforma de distribución de software para irrumpir en el mundo del entretenimiento móvil.
«Leia aprovecha los recientes avances en el diseño y la fabricación de Nano-Fotónica para proporcionar una solución completa de visualización ‘holográfica’ para dispositivos móviles», publicó RED en el comunicado de prensa. «La firma Silicon Valley comercializa pantallas móviles basadas en LCD capaces de sintetizar el contenido holográfico del campo de iluminación, preservando al mismo tiempo el funcionamiento normal de la pantalla».
Lo que se sugiere es que el Hydrogen One será capaz de proyectar imágenes holográficas desde la pantalla, algo así como una experiencia de AR (Realidad Aumentada), pero sin usar un visor para poner los objetos digitales en el mundo real. En cambio, parece que estos objetos sólo se colocan en la parte superior del dispositivo, como el coche y los conos vistos en la imagen de arriba y en el vídeo de concepto que mostramos a continuación, publicado por Leia a principios de 2015.
Si esta tecnología llega a funcionar como se cree, o si sólo se va a tratar de algunos efectos en pantalla, como la forma en que la Nintendo 3DS funciona, sigue siendo un misterio hasta su presentación oficial, pero tiene el potencial de ser uno de los desarrollos más emocionantes en la tecnología de teléfonos inteligentes de los últimos años. Podría abrir nuevas formas de mostrar información, para los mapas en 3D, en particular, sería muy útil. Sin embargo, al igual que ha sucedido con VR y AR, pasarán unos cuantos años después de su presentación pública antes de que podamos ver su verdadera utilidad y aplicación en el mundo real. Pero como suele suceder con este tipo de tecnologías, parece que el interés inicial de RED consiste en explotar todo su potencial en el mundo del entretenimiento móvil, al menos inicialmente.
Tienes la posibilidad de hacer una reserva del teléfono inteligente Hydrogen One previa a su aparición oficial, a través de la web de la compañía. Actualmente existen dos modelos disponibles, fabricados con estructura de aluminio o titanio, con un coste de 1.195 o 1.595 dólares respectivamente.
RED afirma que el Hydrogen One estará a disposición de los consumidores en la primera mitad de 2018. Lo cierto es que, si se cumplen las expectativas previstas, la holografía móvil podría convertirse en una de las tecnologías a explotar por los fabricantes de Smartphones en los próximos años, aunque por ahora todos están muy focalizados en la optimización y evolución comercial de AR y VR. Esperaremos a ver como evoluciona todo esto.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias.
No te pierdas las últimas noticias del sector tecnológico. Suscríbete y recinirás información actualizada de forma periódica.
Te has suscrito correctamente.